#0696 | 14/06/2024
Newsletter #0162
 
						- 
																  09/10/2013 | Nuevas Autoridades de FADIALa Federacion Argentina de la Ingeniería Agronómoca eligió la nueva junta ejecutiva 
- 
																  09/10/2013 | prensa.argentina.ar Aprueban el programa para prevenir la enfermedad de los cítricosSe promulgó la Ley 26.888 crea el Programa Nacional para la Prevención de la Enfermedad HLB (Huanglongbing o greening de los cítricos), cuyo insecto vector es el psílido asiático de los citrus (Diaphorina citri), que fue sancionada en septiembre último por el Congreso Nacional 
- 
																  04/10/2013 | senasa.gov.ar Prevención del picudo del algodoneroA partir del 15 de octubre se podrá sembrar algodón en zona este de Santa Fe (departamentos General Obligado y San Javier) y desde el 1 de noviembre en la zona oeste (departamento 9 de Julio). 
- 
																  01/10/2013 | www.grupobiotecnologia.com.ar Científicos argentinos desarrollan naranjo modificado genéticamente resistente a la cancrosisInvestigadores del laboratorio de Agrobiotecnología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) han desarrollado un naranjo transgénico resistente a la cancrosis, enfermedad bacteriana que afecta a los cítricos (naranjos y limones) y produce grandes pérdidas económicas. 
- 
																  25/09/2013 | Proyección del consumo de insumos para la campaña de gruesaTras registrar una tendencia positiva en la aplicación de insumos destinados a la fina, CIAFA da su visión respecto de lo que podría ocurrir en la actual campaña y advierte sobre la creciente importación de productos fitosanitarios terminados. 
- 
																  23/09/2013 | Por Fernando Bertello | LA NACION Llegó desde Estados Unidos y genera preocupaciónAmaranthus palmeri vino desde el hemisferio norte, aunque no se sabe cómo; advierten por su carácter invasivo 
- 
																  18/09/2013 | senasa.gov.ar Se presentó al sector semillero el nuevo módulo del Sistema de Gestión de CertificaciónPermite a las empresas semilleras y viveros productores/exportadores solicitar la inspección a campo de plagas en cultivos con destino a exportación, entre otros. 
- 
																								16/09/2013 | Agroverdad Agroquímicos en España: normas que rigen para áreas periurbanasReportaje a Iñigo Odriozola, Inspector de Aviación Agroforestal en España 
- 
																  11/09/2013 | realiconoticias.com.ar El INTA alerta sobre una nueva maleza en cultivosEl INTA Gral Pico Alertó sobre la posible presencia de la nueva especie Amaranthus palmeri que acosa la producción agrícola e indicaron que es muy factible que este año tengamos presencia de Amaranthus palmeri en nuestros lotes de producción 
- 
																  02/10/2013 | Andrés Moltoni¹, Gerardo Masiá¹, Julio Fiorini¹, Ramiro Cid¹, Luciana Moltoni¹ - 2013, Horizonte A, 53. Dosificación Variable de AgroquímicosEmpleo de un sistema basado en la modulación del ancho de pulsos. Resultados preliminares. 
- 
																  26/09/2013 | J.M. IMWINKELRIED, F.D. FAVA y E.V. TRUMPER Pulgones (Hemiptera: Aphidoidea) de la alfalfaEn este trabajo se describen las principales especies de pulgones que afectan el cultivo de alfalfa, las características de los daños que provocan, y las diferentes tácticas de manejo desarrolladas hasta el presente. 
								 
							
								Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos
								Tel: (011) 4381-2742/6418 4383-0942
								
 Bartolomé Mitre 1332 – 4° Piso - C1036AAZ - CABA
