#0570 | 30/04/2020
Newsletter #0202
 
						- 
																  11/06/2014 | Ing. Agr. MSc. Néstor Urretabizkaya Informe de Monitoreo de Malezas y PlagasFitofago Boletin de Zoología - FCA - Universidad Nacional de Lomas de ZamoraIng. Agr. MSc. Néstor Urretabizkaya Cátedra de Zoología-FCA-UNLZ 
- 
																  11/06/2014 | M. Díaz Zorita y G. Gonzalez Anta | Para LA NACION Del laboratorio al campoLa creciente demanda e interés en soluciones biológicas se apoya en los beneficios de la nutrición de las plantas. 
- 
																								11/06/2014 | inta.gob.ar Arvejas, enfermedades y métodos de controlDesde el INTA Arroyo Seco brindan recomendaciones para asegurar la sanidad en el cultivo de arvejas. 
- 
																  11/06/2014 | senasa.gov.ar Decomiso de más de 43 toneladas de frutas cítricas en “El Naranjo”, provincia de SaltaEn el marco de las acciones de supervisión a las barreras fitosanitarias, a cargo de la Asociación Fitosanitaria del Noroeste Argentino (AFINOA). 
- 
																  11/06/2014 | inta.gob.ar Jornada Nacional de SuelosSe llevará a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria Paraná, del INTA. Contará con disertaciones y conferencias. Además, recorridas a campo donde se podrá visitar cinco estaciones, entre ellas: calicata; parcelas de escorrentía; unidad de monitoreo de contaminación; construcción de terrazas y, siembra de terraza. Afiche con invitación en archivo adjunto. 
- 
																  11/06/2014 | fertilizar.org.ar Laboratorios de Análisis de SuelosEl día 12 de mayo se abrió la inscripción a la Ronda 2014 del Programa Nacional de Interlaboratorios de Suelos Agropecuarios (PROINSA) 
- 
																  06/06/2014 | Informe - EEA Reconquista del INTA. radioamanecer.com.ar Confirmaron presencia de Helicoverpa armígera en lote de algodón del INTA ReconquistaSe detectó en un lote de algodón de la EEA Reconquista del INTA, y quien la halló fue el Ing. Agr. Diego Zwarc, becario de esta unidad en la especialidad de entomología. 
- 
																  04/06/2014 | Fertilizar AC Rindes máximos para maíz en el sur de CórdobaEn ensayos realizados en esa región se llegaron a rendimientos promedio de 18,66 t/ha. 
- 
																  04/06/2014 | 3º Simposio Internacional de Tecnologías de Aplicación de Fitosanitarios, HASE 2014El 3º Simposio Internacional de Aplicaciones Eficientes de Fitosanitarios, se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de agosto de 2014 en el INTA EEA Concepción del Uruguay, Entre Ríos. 
- 
																  28/05/2014 | Fertilizar AC - La Nación / LN fertilizantes Estrategias Exitosas para Fertilizar en SojaEstudios realizados entre el INTA, la Universidad de Río Cuarto y Fertilizar demuestran que el uso apropiado del fósforo permite aumentar los rindes. 
- 
																  28/05/2014 | J. Bassi - La Nación / LN fertilizantes Un Insumo Clave y Estratégico para la Producción AgrícolaEl fertilizante se convirtió en un pilar fundamental de cualquier esquema productivo, junto con la siembra directa y la rotación; en el mediano y el largo plazo contribuye a sostener la materia orgánica de los suelos y permite una mejora en los rendimientos. 
- 
																  28/05/2014 | Ramiro CID Aplicación Eficiente de Fitosanitarios. El Proceso de PulverizaciónEn este capítulo se analiza el proceso de formación de gotas, la cobertura lograda y los riesgos de deriva en función del tamaño de las mismas. 
- 
																  28/05/2014 | Ramiro CID Las Aplicaciones de Agroquímicos en Zonas PeriurbanasSin lugar a dudas, uno de los aspectos más conflictivos de nuestra producción agrícola está centrado en las aplicaciones de agroquímicos en las zonas que circundan cercanamente a los pueblos y a las escuelas rurales. 
- 
																  21/05/2014 | senasa.gov.ar SENASA: Nueva Guía de TrámitesSe puede consultar en la página web del Senasa. Busca una gestión eficiente, basada en criterios de celeridad, economía, sencillez, eficacia y transparencia a partir del uso de herramientas tecnológicas. 
- 
																  14/05/2014 | CIAFA Hojas de Datos de Seguridad de los FertilizantesCIAFA realizó la revisión de la HDS de los principales fertilizantes que se usan en el agro y están disponibles para su consulta. 
- 
																  14/05/2014 | H.G. Kairuz - Redacción Chacra Malezas. Viejas soluciones para problemas nuevosLas malezas conocidas actualmente como "duras" son las que crecen durante el barbecho, por lo que es necesario actuar durante el otoño para prevenir problemas futuros. 
- 
																  21/05/2014 | AN Formento Enfermedades del cultivo de soja en la provincia de Entre Ríos. Informe Final del ciclo agrícola 2013/14La superficie sembrada con soja en Entre Ríos alcanzó un total de 1.363.200 ha, con un crecimiento de 33.300 ha (2,5%) respecto al ciclo 2012/13. La siembra de soja de 1era fue de 1.136.900 ha y de 2da, 226.300 ha, siendo los principales departamentos productores Gualeguaychú, Uruguay, Paraná, Nogoyá, La Paz y Villaguay (BCER SIBER, 2014a). 
- 
																  21/05/2014 | R. CID Aplicación Eficiente de Fitosanitarios. Plaguicidas químicos, composición y formulaciones, etiquetado y clasificaciónLa segunda entrega de la serie aborda los principales aspectos intrínsecos a los fitosanitarios. 
								 
							
								Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos
								Tel: (011) 4381-2742/6418 4383-0942
								
 Bartolomé Mitre 1332 – 4° Piso - C1036AAZ - CABA
